Bueno, no me lo puedo creer!!!! estoy super contenta y emocinada, contenta por este prémio y emocionada por las palabras que me ha dedicado Angie en sú blog, que es quién me lo ha dado y que de verdad os invito a que paséis por él, por que además de recetas ricas, tiene entradas para enseñarte cosas básicas de fotografía y que con ayuda de ella podemos hacer fotografías de nuestras tartas que saldrán genial, no cómo las mías que son muy normalitas, jejeejej. Muchas gracias Angie por tus palabras, eres un cielo de persona. Su blog es: http://elblogdenriqueyangie.blogspot.com/
El motivo de por qué me he emocionado es por que este prémio hay que pasarselo a 10 personas y ella que se lo daría a todas, sólo me lo ha pasado a mí, por que dice que le han encantado mis tartas,entoces es de agradecer, ya ves, si acabo de empezar en esto, con la de artistas que hay por aquí. Muchas gracias de nuevo Angie!!!!!!!
Bueno y cómo la idea es pasarselo a 10 personas, yo se lo daría a todos, ya sabéis, todos os lo merecéis, pero bueno, cómo al final nadie lo coje, por verguenza o por que sé yo, pues se lo voy a dar a estas personas. Espero que no os enfadéis. Besitos!!!!!!!!! Ahí van:
Lara y Julio que decir de ellos que no sepáis, buena gente, atentos, profesionales y artistas cómo la copa de un pino y con unos trabajos muy dulces, por eso este prémio para ellos. Siempre hablamos con Lara, pero Julio también está detrás. besos Lara, espero que te guste:http://tartacadabra.blogspot.com/
A Anita Metier, mi vecina, mi amiga, la amiga que siempre está ahí para todo ¡gracias Ana!!!! y que hace unas cosas maravillosas, por favor, mirar los zapatos que ha tuneado, ¡son geniales!!!! http://anitametier.blogspot.com/
Para Toñi, una chica muy salá, que ha empezó más o menos cuando yo y que se la vé una tía genial http://pastelestonyi.blogspot.com/
A Ana, que es un cielo de persona, siempre ahí dejandote comentarios super animosos y toda una artista http://mipequegrancocina.blogspot.com/
A Tito, que madre mía lo que me puedo reir con él, todas las entradas que hace son super chulas y con un sentido del humor que tela marinera y con un blog lleno de infinidad de recetas super ricas http://tito1972ml.blogspot.com/
A Lydiart, una chica que tiene un arte con las galletas que madre mía, que arte!!!!!!! http://tartaspersonalizadas-lydiart.blogspot.com/
A Mariana que gracias a ella os conozco a muchas de vosotras por el Club de las Reposteras y que es una artistaza con todo lo que hace!!!! y que nos enseña a mucho!!! gracias Mariana!!! http://www.lastartasdemariana-algeciras.com/
A Rocío, que vaya retaila de recetas que tiene en su blog!!! es una chica super maja y super atenta, vamos, un cielete!! http://unpoquitoderocio.blogspot.com/
A Mar, que es una chica estupenda y muy tierna con un blog con un montón de recetas, que por cierto, tenéis que ver los huevos rellenos que tiene azules, que me han cautivado, son super chulos!!!!. Aquí te dejo otro prémio por que te lo mereces!!!! http://lasrecetasdemar-cocina.blogspot.com/
Y por último y no menos a Pilar Salamanca, es una de las primeras chicas que conocí a través del foro Cocinando con el Alma y hace verdaderas obras de arte, es atenta, te ayuda en todo lo que puede y cómo todas es una super artista!!!!!! http://tartasynubes.blogspot.com/
Os aconsejo visitar todos sus blogs por que son estupendos!!!!
Bueno, cómo he dicho se lo daría a cada una de vosotras/os pero no puede ser, espero que no me lo tengáis en cuenta. Muchos besos a todas/os y muchas gracias por visitarme!!!!!
miércoles, 6 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
Mi segundo premio!! muy seguidito, jeej
Este 2º Prémio me lo ha otorgado con mucho cariño y con unas palabras maravillosas mí vecina Ana, mí amiga!! no siempre se puede decir que tus vecinos son tus amigos, pero en este caso lo digo y muy alto. De ella decir que es una tía estupenda, que siempre está ahí cuando se la necesita, una mami ejemplar, y una artista con sus manualidades y pinturas. Tiene un blog muy chulo , con manualidades super bonitas y además pone los paso a paso para que todo el mundo aprenda a hacer las cosas que hace ella. Os aconsejo que paséis por él http://anitametier.blogspot.com/ por que merece la pena y eso que lleva muy poquito con su blog.
Este premio se basa en pasarlo a 6 personas y que cada una de esas personas pogan dentro de él algo pequeñito. Yo cómo soy muy pato con esto del ordenador , lo dejaré sin nada mío, además creo que si todos le ponemos cosas no van a entrar, jajajajajajaj.
Bueno, yo en sí, no se lo voy a otorgar a nadie en concreto, se lo voy a dar a quién lo quiera cojer, puesto que me es difícil decidir a quién!!!! O sea que para todos!!!!
Muchas gracias Ana!!!!!!!!!!!!!! eres una tía estupenda!!!!!!!!!!!
Este premio se basa en pasarlo a 6 personas y que cada una de esas personas pogan dentro de él algo pequeñito. Yo cómo soy muy pato con esto del ordenador , lo dejaré sin nada mío, además creo que si todos le ponemos cosas no van a entrar, jajajajajajaj.
Bueno, yo en sí, no se lo voy a otorgar a nadie en concreto, se lo voy a dar a quién lo quiera cojer, puesto que me es difícil decidir a quién!!!! O sea que para todos!!!!
Muchas gracias Ana!!!!!!!!!!!!!! eres una tía estupenda!!!!!!!!!!!
lunes, 4 de abril de 2011
Mi primer Premio!!!!!!!!
Estoy super contenta por que ayer recibí mi primer premio. Me lo dió Lara una chica super maja y super atenta, es un cielo de persona, pero además, es una artistaza de los pies a la cabeza, me deja alucinada con cada uno de sus trabajos, no dudéis en pasar por sú blog para ver las verdaderas obras de arte que hace, os lo aconsejo. Este es su blog: http://tartacadabra.blogspot.com/ en el que tiene infinidad de cosas y además siempre te ayuda en lo que puede "eres un solete Lara"
La chica que ha diseñado este premio es una diseñadora/ilustradora y hace cosas super chulas. Se llama El Jardin de Kipuruki
La idea de este premio es dárselo a las 9 últimas personas que han dejado un comentarío en tú blog.La verdad es que así es mejor, por que con tanta artista por aquí no sabría por cual decidirme, jejeej. Yo cómo lo ví ayer, aunque lo he subido hoy, voy a darselo a las personas que ayer me pusieron el comentario, además que estoy super contenta por que se lo merecen, Estos son los blogs que sin duda os animo a visitar.
Espero que os guste chicas, aunque a lo mejor alguna de vosotras ya lo tiene. Besos
Raypa una chica super maja que acabo de conocer http://dulzurayamor.blogspot.com/
Ana una chica que hace unas maravillosas tartas y además es un solete, siempre atenta a todo lo que subes, jeje http://mipequegrancocina.blogspot.com/
Wyny que es toda una profesional con sus modelados y tartas: http://corazonyazucar.blogspot.com/
Ana Mar otra pedazo de artista con sus tartas, galletas, etc: http://www.misdulcestentaciones.com/
Ana Mª mí seguidora nº100 que tiene unas super recetas en : http://lasrecetasdemanans.blogspot.com/
Minana, otra super aritsta con todo lo que hace http://minanaladolcatemptacio.blogspot.com/
Teruja, una artistaza que ultimamente no para de hacer tartas!!! http://tere-lavecinadelprimero.blogspot.com/
Candycakes otra profesional a la que le gustan mis dibujos favoritos!! http://lacasitadecandicakes.blogspot.com/
Cristina otra pedazo de artista con sus tartas: http://cris-mispequexperiencias.blogspot.com/
Le había tocado también a Lydiart http://tartaspersonalizadas-lydiart.blogspot.com/, pero he visto que ya se lo había dado Lara también, o sea , que si no te importa Lydia se lo damós a alguien que no lo tenga ¿te parece? besos guapa, espero que no te moleste.
La chica que ha diseñado este premio es una diseñadora/ilustradora y hace cosas super chulas. Se llama El Jardin de Kipuruki
La idea de este premio es dárselo a las 9 últimas personas que han dejado un comentarío en tú blog.La verdad es que así es mejor, por que con tanta artista por aquí no sabría por cual decidirme, jejeej. Yo cómo lo ví ayer, aunque lo he subido hoy, voy a darselo a las personas que ayer me pusieron el comentario, además que estoy super contenta por que se lo merecen, Estos son los blogs que sin duda os animo a visitar.
Espero que os guste chicas, aunque a lo mejor alguna de vosotras ya lo tiene. Besos
Raypa una chica super maja que acabo de conocer http://dulzurayamor.blogspot.com/
Ana una chica que hace unas maravillosas tartas y además es un solete, siempre atenta a todo lo que subes, jeje http://mipequegrancocina.blogspot.com/
Wyny que es toda una profesional con sus modelados y tartas: http://corazonyazucar.blogspot.com/
Ana Mar otra pedazo de artista con sus tartas, galletas, etc: http://www.misdulcestentaciones.com/
Ana Mª mí seguidora nº100 que tiene unas super recetas en : http://lasrecetasdemanans.blogspot.com/
Minana, otra super aritsta con todo lo que hace http://minanaladolcatemptacio.blogspot.com/
Teruja, una artistaza que ultimamente no para de hacer tartas!!! http://tere-lavecinadelprimero.blogspot.com/
Candycakes otra profesional a la que le gustan mis dibujos favoritos!! http://lacasitadecandicakes.blogspot.com/
Cristina otra pedazo de artista con sus tartas: http://cris-mispequexperiencias.blogspot.com/
Le había tocado también a Lydiart http://tartaspersonalizadas-lydiart.blogspot.com/, pero he visto que ya se lo había dado Lara también, o sea , que si no te importa Lydia se lo damós a alguien que no lo tenga ¿te parece? besos guapa, espero que no te moleste.
sábado, 2 de abril de 2011
Tarta Tres Chocolates (Receta)
Aquí os dejo la receta de la tarta de Tres Chocolate, está riquísima, sin duda es una de las tartas que triunfan y encima no se necesita horno o sea que animaros.
Cómo veis queda fantástica, yo la hice en un molde de 22 cm y así queda así de altita.
Y con unas plantillitas y un poco de cacao en polvo queda así de xula.
Bueno vamos a por la receta que me enrollo, jejejejje
INGREDIENTES:
-15Ogr de chocolate negro
-150gr de chocolate con leche
-150gr de chocolate blanco
-75gr de azúcar
-750ml de nata líquida para cocinar
-750ml de leche
-3 sobres de cuajada
-1 paquete de galletas María
-60 o 70gr de mantequilla
Molde redondo de 22cm diámetro
Para que os hagáis una idea para cada capa que vamos a poner, vamos a utilizar :
1ªcapa: 250ml de leche, 250ml de nata, 1 sobre de cuajada, 50g de azúcar y 150g de chocolate negro
2ªcapa: 250ml de leche, 250ml de nata, 1 sobre de cuajada, 25g de azúcar y 150g de chocolate con leche
3ªcapa: 250ml de leche, 250ml de nata, 1 sobre de cuajada y 150g de chocolate blanco
ELABORACIÓN:
Trituramos las galletas bien, hasta que se queden cómo polvillo y las mezclamos con la mantequilla que habremos derretido en el microhondas hasta que se quede cómo una pasta (puedes hechar un chorrinin de leche si le hace falta). Forramos la parte de abajo de un molde desmoldable con esta masa y la metemos en la nevera para que se enfríe mientras preparamos la 1ª capa.
1ª CAPA:
- De 250ml de leche, separamos una taza y en ella disolvemos 1 sobre de cuajada
- Ponemos el resto de la leche en un cazo, junto con 250ml de nata y 50g de azúcar y cuando rompa a hervir añadimos el chocolate negro en trocitos. Removemos hasta derretir.
- Añadimos la taza con la mezcla de cuajada disuelta y removemos hasta que hierva unos 3 minutos.
-Verter la mezcla en el molde encima de la base de galletas y dejar enfriar
2ªCAPA:
- De 250ml de leche, separamos una taza y en ella disolvemos 1 sobre de cuajada
- Ponemos el resto de la leche en un cazo, junto con 250ml de nata y 25g de azúcar y cuando rompa a hervir añadimos el chocolate con leche en trocitos. Removemos hasta derretir.
- Añadimos la taza con la mezcla de cuajada disuelta y removemos hasta que hierva unos 3 minutos.
- Antes de verter la 2ª capa sobre la 1ª, haremos unas ralladuras con el tenedor no demasiado fuertes a la 1ª capa, para que se queden más unidas.
-Verter no demasiado fuerte la mezcla de la 2ª capa sobre la 1ª y dejamos enfriar.
3ªCAPA:
- De 250ml de leche, separamos una taza y en ella disolvemos 1 sobre de cuajada
- Ponemos el resto de la leche en un cazo, junto con 250ml de nata ( esta capa no necesita azúcar, por que el chocolate blanco ya lleva) y cuando rompa a hervir añadimos el chocolate blanco en trocitos. Removemos hasta derretir.
- Añadimos la taza con la mezcla de cuajada disuelta y removemos hasta que hierva unos 3 minutos.
- Volvemos a hacer a la 2ª capa la ralladura con el tenedor
-Verter no demasiado fuerte la mezcla de la 3ª capa sobre la 2ª y dejar enfriar
Decorar a tú gusto
CONSEJOS:
-Yo personalmente una vez frío lo meto en el congelador 1hora o 2 horas, así me aseguro poder desmoldarlo sin que se rompa nada y una vez desmoldado lo dejo en la nevera para que se descongele.
-Entre una capa y otra le da tiempo a enfriarse mientras preparas la siguiente o sea que puedes hacer todo seguidito.
-Es mejor hacerla de un día para otro, para que esté toda asentadita
-Mantenerla en la nevera hasta ser devorada, jejeje
Y así queda:
Las hojas de chocolate las podéis hacer con hojas que se les note bien el nervio por la parte de atrás de la hoja, pueden ser de estas de plástico (que en mí caso yo no he encontrado de las que se le noten mucho el nervio) o en mí caso hojas que cogí de un jardín y las lavé muy bien con jabón para desinfectarlas.
La manera de hacerlas es derritiendo chocolate fondant en el micro con cuidado de que no se queme y con una brochita pequeña untar de chocolate por la parte de atrás de las hojas, donde se nota el nervio. Dejarlas enfriar 45minutos en la nevera. Las sacamos y volvemos a pincelar con chocolate encima de la 1ª capa de chocolate y volver a dejar enfriar 45 minutos y luego desmoldar con cuidado.
Espero que os haya gustado y que la hagáis, por que sin duda está riquisisisisisismaaaaaa.
Parece muy largo de leer, pero en realidad no se tarda nada y además no necesita horno.
Cómo veis queda fantástica, yo la hice en un molde de 22 cm y así queda así de altita.
Y con unas plantillitas y un poco de cacao en polvo queda así de xula.
Bueno vamos a por la receta que me enrollo, jejejejje
INGREDIENTES:
-15Ogr de chocolate negro
-150gr de chocolate con leche
-150gr de chocolate blanco
-75gr de azúcar
-750ml de nata líquida para cocinar
-750ml de leche
-3 sobres de cuajada
-1 paquete de galletas María
-60 o 70gr de mantequilla
Molde redondo de 22cm diámetro
Para que os hagáis una idea para cada capa que vamos a poner, vamos a utilizar :
1ªcapa: 250ml de leche, 250ml de nata, 1 sobre de cuajada, 50g de azúcar y 150g de chocolate negro
2ªcapa: 250ml de leche, 250ml de nata, 1 sobre de cuajada, 25g de azúcar y 150g de chocolate con leche
3ªcapa: 250ml de leche, 250ml de nata, 1 sobre de cuajada y 150g de chocolate blanco
ELABORACIÓN:
Trituramos las galletas bien, hasta que se queden cómo polvillo y las mezclamos con la mantequilla que habremos derretido en el microhondas hasta que se quede cómo una pasta (puedes hechar un chorrinin de leche si le hace falta). Forramos la parte de abajo de un molde desmoldable con esta masa y la metemos en la nevera para que se enfríe mientras preparamos la 1ª capa.
1ª CAPA:
- De 250ml de leche, separamos una taza y en ella disolvemos 1 sobre de cuajada
- Ponemos el resto de la leche en un cazo, junto con 250ml de nata y 50g de azúcar y cuando rompa a hervir añadimos el chocolate negro en trocitos. Removemos hasta derretir.
- Añadimos la taza con la mezcla de cuajada disuelta y removemos hasta que hierva unos 3 minutos.
-Verter la mezcla en el molde encima de la base de galletas y dejar enfriar
2ªCAPA:
- De 250ml de leche, separamos una taza y en ella disolvemos 1 sobre de cuajada
- Ponemos el resto de la leche en un cazo, junto con 250ml de nata y 25g de azúcar y cuando rompa a hervir añadimos el chocolate con leche en trocitos. Removemos hasta derretir.
- Añadimos la taza con la mezcla de cuajada disuelta y removemos hasta que hierva unos 3 minutos.
- Antes de verter la 2ª capa sobre la 1ª, haremos unas ralladuras con el tenedor no demasiado fuertes a la 1ª capa, para que se queden más unidas.
-Verter no demasiado fuerte la mezcla de la 2ª capa sobre la 1ª y dejamos enfriar.
3ªCAPA:
- De 250ml de leche, separamos una taza y en ella disolvemos 1 sobre de cuajada
- Ponemos el resto de la leche en un cazo, junto con 250ml de nata ( esta capa no necesita azúcar, por que el chocolate blanco ya lleva) y cuando rompa a hervir añadimos el chocolate blanco en trocitos. Removemos hasta derretir.
- Añadimos la taza con la mezcla de cuajada disuelta y removemos hasta que hierva unos 3 minutos.
- Volvemos a hacer a la 2ª capa la ralladura con el tenedor
-Verter no demasiado fuerte la mezcla de la 3ª capa sobre la 2ª y dejar enfriar
Decorar a tú gusto
CONSEJOS:
-Yo personalmente una vez frío lo meto en el congelador 1hora o 2 horas, así me aseguro poder desmoldarlo sin que se rompa nada y una vez desmoldado lo dejo en la nevera para que se descongele.
-Entre una capa y otra le da tiempo a enfriarse mientras preparas la siguiente o sea que puedes hacer todo seguidito.
-Es mejor hacerla de un día para otro, para que esté toda asentadita
-Mantenerla en la nevera hasta ser devorada, jejeje
Y así queda:
Las hojas de chocolate las podéis hacer con hojas que se les note bien el nervio por la parte de atrás de la hoja, pueden ser de estas de plástico (que en mí caso yo no he encontrado de las que se le noten mucho el nervio) o en mí caso hojas que cogí de un jardín y las lavé muy bien con jabón para desinfectarlas.
La manera de hacerlas es derritiendo chocolate fondant en el micro con cuidado de que no se queme y con una brochita pequeña untar de chocolate por la parte de atrás de las hojas, donde se nota el nervio. Dejarlas enfriar 45minutos en la nevera. Las sacamos y volvemos a pincelar con chocolate encima de la 1ª capa de chocolate y volver a dejar enfriar 45 minutos y luego desmoldar con cuidado.
Espero que os haya gustado y que la hagáis, por que sin duda está riquisisisisisismaaaaaa.
Parece muy largo de leer, pero en realidad no se tarda nada y además no necesita horno.
viernes, 1 de abril de 2011
GLASA REAL (receta paso a paso)
INGREDIENTES:
-1 clara de huevo (yo utilizo pasteurizadas del Mercadona)
-250g de azucar glass tamizado
-unas gotitas de limón
ELABORACIÓN:
Batimos la clara de huevo hasta que espumee
Ir añadiendo el azucar glass siempre tamizado poco a poco, primero una cucharada y mezclamos , luego otra y mezclamos y así poco a poco.
Vamos integrando hasta conseguir una consistencia cómo si fuera una pasta de dientes, que al volcar la cuchara no se despegue de ella( a lo mejor se necesita añadir un poco más de azucar glass). Esta glasa real es para delinear las galletas , para hacer cosas más consistentes. Si se desea una glasa real menos consistente añadir unas gotas de agua y remover.
Ya listo, si se quiere teñir, cojer un poco de glasa real en un bol pequeño y teñir con pelin de colorante en pasta.
-1 clara de huevo (yo utilizo pasteurizadas del Mercadona)
-250g de azucar glass tamizado
-unas gotitas de limón
ELABORACIÓN:
Batimos la clara de huevo hasta que espumee
Ir añadiendo el azucar glass siempre tamizado poco a poco, primero una cucharada y mezclamos , luego otra y mezclamos y así poco a poco.
Vamos integrando hasta conseguir una consistencia cómo si fuera una pasta de dientes, que al volcar la cuchara no se despegue de ella( a lo mejor se necesita añadir un poco más de azucar glass). Esta glasa real es para delinear las galletas , para hacer cosas más consistentes. Si se desea una glasa real menos consistente añadir unas gotas de agua y remover.
Ya listo, si se quiere teñir, cojer un poco de glasa real en un bol pequeño y teñir con pelin de colorante en pasta.
lunes, 28 de marzo de 2011
Bizcocho Brownie paso a paso
Este brownie es el famoso brownie delicioso de Megasilvita, ella lo tiene adaptado a la termomix, pero también dijo cómo hacerlo sin ella y así lo he hecho. Que decir, que sin palabras me quedé la primera vez que lo hice, está delicioso cómo ella lo nombra, jejeje. Bueno , vamos al lío:
INGREDIENTES:
Para que os hagáis una idea sobre las cantidades, yo utilizo 7 huevos para un molde de 26cm redondo, y 3 huevos para un molde de 15cm redondo. Importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente
-7 huevos
-mismo peso (de los huevos sin cascara) de azucar
-mismo peso en chocolate blanco o negro (a gusto)
-mismo peso de mantequilla en pomada
-mismo peso en harina (yo utilizo harina bizcochona, que lleva ya levadura, aunque siempre le añado media cucharita de levadura. Si utilizas la bizcochona no hace falta poner la levadura que digo abajo, sólo un pelin si quieres)
-1 cucharada y media de levadura Royal (esto sólo si utilizas harina normal)(para que os hagáis una idea se pone 10g de levadura por cada 250g de harina)
Fundimos el chocolate al baño maría y reservamos ( en mí caso, lo hice con chocolate blanco)
Batimos los huevos con el azucar al baño maría con la varilla de mano hasta que blanqueen o espumeen un poco(cuidado que no hierva el agua, sólo que esté caliente, por que o si no se cuajan los huevos) sólo queremos que cojan los huevos una temperatura de más o menos 37º
Lo quitamos del fuego y seguimos batiendo con las varillas eléctricas unos 5 mint
Vamos añadiendo poco a poco la mantequilla en pomada o ablandada ( hay que sacarla por lo menos 4 o 5 horas de la nevera, nunca la metáis en el microhondas para ablandarla)
Una vez que la mantequilla esté totalmente integrada, añadimos el chocolate fundido (no dejamos de batir)
Mezclamos la harina y la levadura y lo tamizamos. Lo vamos añadiendo poco a poco sin dejar de batir hasta que se quede una masa homogénea.
Precalentamos el horno a 170º unos 10 minutos antes.Lo metemos en el molde que habrémos pincelado con mantequilla y enharinado para que no se peque y lo metemos al horno bajandolo a 160º (lo precaliento a 170º por que al abrir la puerta del horno pierde calor). Antes de meterlo en el horno siempre le doy unos golpes al molde sobre la encimera para que salgan las burbujas. Lo dejamos unos 50o 55 minutos, aunque dependiendo de cada horno a lo mejor te pide 65 minutos. Antes de los 45 minutos PROHIBIDO abrir la puerta del horno, por que si no se bajará. Luego ya pasado este tiempo puedes abrir y pinchar con un palo de metal (de brocheta por ejemplo), si sale limpio es que ya está, y si sale mojado hay que dejarle más tiempo.
Cuando lo sacamos del horno lo dejamos unos 10 minutos , no más , en el molde y sobre una rejilla y pasado este tiempo lo desmoldamos y lo dejamos enfriar sobre la rejilla. Aquí tenéis cómo quedó de alto. Un truqui que utilizé para que me quedara así de alto es poner al rededor de del molde por dentro, papel de horno pegado con mantequilla, haciendo que el molde se quedara más alto, así el bizcocho cuando sube no nota que llega el fin del molde y se queda genial. Este truquillo me lo dijeron en el foro cocinando con el alma , que os aconsejo que paséis por allí por que son todos geniales!!!
Este lo rellené una capa con ganaché de chocolate fondant y la otra le hice un dique con ganaché de chocolate para que no se saliera la fresa y lo rellené con mermelada de fresa
Y aquí ya todo untadito de ganaché de chocolate fondant, listo para ser decorado con fondant de nubes.
Espero que os haya gustado, cómo veis es muy fácilito y queda riquísimo!!!!!! Gracias a Megasilvita que es la que compartió su receta!!
INGREDIENTES:
Para que os hagáis una idea sobre las cantidades, yo utilizo 7 huevos para un molde de 26cm redondo, y 3 huevos para un molde de 15cm redondo. Importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente
-7 huevos
-mismo peso (de los huevos sin cascara) de azucar
-mismo peso en chocolate blanco o negro (a gusto)
-mismo peso de mantequilla en pomada
-mismo peso en harina (yo utilizo harina bizcochona, que lleva ya levadura, aunque siempre le añado media cucharita de levadura. Si utilizas la bizcochona no hace falta poner la levadura que digo abajo, sólo un pelin si quieres)
-1 cucharada y media de levadura Royal (esto sólo si utilizas harina normal)(para que os hagáis una idea se pone 10g de levadura por cada 250g de harina)
Fundimos el chocolate al baño maría y reservamos ( en mí caso, lo hice con chocolate blanco)
Batimos los huevos con el azucar al baño maría con la varilla de mano hasta que blanqueen o espumeen un poco(cuidado que no hierva el agua, sólo que esté caliente, por que o si no se cuajan los huevos) sólo queremos que cojan los huevos una temperatura de más o menos 37º
Lo quitamos del fuego y seguimos batiendo con las varillas eléctricas unos 5 mint
Vamos añadiendo poco a poco la mantequilla en pomada o ablandada ( hay que sacarla por lo menos 4 o 5 horas de la nevera, nunca la metáis en el microhondas para ablandarla)
Una vez que la mantequilla esté totalmente integrada, añadimos el chocolate fundido (no dejamos de batir)
Mezclamos la harina y la levadura y lo tamizamos. Lo vamos añadiendo poco a poco sin dejar de batir hasta que se quede una masa homogénea.
Precalentamos el horno a 170º unos 10 minutos antes.Lo metemos en el molde que habrémos pincelado con mantequilla y enharinado para que no se peque y lo metemos al horno bajandolo a 160º (lo precaliento a 170º por que al abrir la puerta del horno pierde calor). Antes de meterlo en el horno siempre le doy unos golpes al molde sobre la encimera para que salgan las burbujas. Lo dejamos unos 50o 55 minutos, aunque dependiendo de cada horno a lo mejor te pide 65 minutos. Antes de los 45 minutos PROHIBIDO abrir la puerta del horno, por que si no se bajará. Luego ya pasado este tiempo puedes abrir y pinchar con un palo de metal (de brocheta por ejemplo), si sale limpio es que ya está, y si sale mojado hay que dejarle más tiempo.
Cuando lo sacamos del horno lo dejamos unos 10 minutos , no más , en el molde y sobre una rejilla y pasado este tiempo lo desmoldamos y lo dejamos enfriar sobre la rejilla. Aquí tenéis cómo quedó de alto. Un truqui que utilizé para que me quedara así de alto es poner al rededor de del molde por dentro, papel de horno pegado con mantequilla, haciendo que el molde se quedara más alto, así el bizcocho cuando sube no nota que llega el fin del molde y se queda genial. Este truquillo me lo dijeron en el foro cocinando con el alma , que os aconsejo que paséis por allí por que son todos geniales!!!
Este lo rellené una capa con ganaché de chocolate fondant y la otra le hice un dique con ganaché de chocolate para que no se saliera la fresa y lo rellené con mermelada de fresa
Y aquí ya todo untadito de ganaché de chocolate fondant, listo para ser decorado con fondant de nubes.
Espero que os haya gustado, cómo veis es muy fácilito y queda riquísimo!!!!!! Gracias a Megasilvita que es la que compartió su receta!!
jueves, 24 de marzo de 2011
Receta de Magdalenas
Hola!! Aquí os dejo una receta que os va a gustar. Son unas magdalenas que son muy fáciles de hacer y salen muy ricas. Probarlas y me contáis
INGREDIENTES:
- 4 huevos
- 250g de harina
- 130g de azúcar
- 20g de azúcar vainillado
- 1 sobre de levadura en polvo tipo Royal
- Ralladura de un limón
- 60ml de leche
- 125ml de aceite de girasol
- 1 cucharadita de agua de azahar ( si no se hecha no pasa nada)
- Unas semillitas de cardamomo (no es imprescindible, pero le da un sabor bueno)
Se baten los huevos con las varillas en un bol hasta que blanquee, vamos añadiendo poco a poco el azúcar sin dejar de batir con las varillas ( unos 4 o 5 minutos). Añadimos el azúcar vainillado,el aceite poco a poco, la ralladura de limón, la leche, la cucharadita de agua de azahar, el cardamomo y la harina y la levadura tamizadas hasta crear una masa homogénea. Llenar los moldes a un pelin más de la mitad (yo me ayudo con un sacabolas de los helados), y espolvorear un poco por encima con azúcar vainillado. Precalentamos el horno a 180º y cuando el horno esté ya caliente metemos las magdalenas y las dejamos unos 20minutos. Mirarlo por que cómo sabéis cada horno es un mundo.
Yo hice mitad normales y mitad de chocolate, si queréis hacer lo mismo pues se pone la mezcla en las magdalenas que quieras y las que quieras de chocolate se le añade al final chocolate fondant rallado.
Espero que os gusten , están muy buenas
Hasta otra!!!! Muchas gracias a todos por estar siempre ahí!!! Un besazoooooooooooo
INGREDIENTES:
- 4 huevos
- 250g de harina
- 130g de azúcar
- 20g de azúcar vainillado
- 1 sobre de levadura en polvo tipo Royal
- Ralladura de un limón
- 60ml de leche
- 125ml de aceite de girasol
- 1 cucharadita de agua de azahar ( si no se hecha no pasa nada)
- Unas semillitas de cardamomo (no es imprescindible, pero le da un sabor bueno)
Se baten los huevos con las varillas en un bol hasta que blanquee, vamos añadiendo poco a poco el azúcar sin dejar de batir con las varillas ( unos 4 o 5 minutos). Añadimos el azúcar vainillado,el aceite poco a poco, la ralladura de limón, la leche, la cucharadita de agua de azahar, el cardamomo y la harina y la levadura tamizadas hasta crear una masa homogénea. Llenar los moldes a un pelin más de la mitad (yo me ayudo con un sacabolas de los helados), y espolvorear un poco por encima con azúcar vainillado. Precalentamos el horno a 180º y cuando el horno esté ya caliente metemos las magdalenas y las dejamos unos 20minutos. Mirarlo por que cómo sabéis cada horno es un mundo.
Yo hice mitad normales y mitad de chocolate, si queréis hacer lo mismo pues se pone la mezcla en las magdalenas que quieras y las que quieras de chocolate se le añade al final chocolate fondant rallado.
Espero que os gusten , están muy buenas
Hasta otra!!!! Muchas gracias a todos por estar siempre ahí!!! Un besazoooooooooooo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)